viernes, 12 de mayo de 2017

¿Cuáles son las preguntas elementales que considero debe responder la Ciencia del Derecho?



 ¿Cuáles son las preguntas elementales que considero debe responder la Ciencia del Derecho? y ¿cuáles son las perspectivas epistémicas a través de las cuales puede responder esas preguntas?

El iusnaturalismo designa a una teoría del Derecho, no sólo jurídica sino también ética y filosófica que postula la existencia de derechos en el hombre determinados por la naturaleza humana y previos a todo ordenamiento jurídico. El iusnaturalismo deslegitima la ley que no se acoge a esos derechos previos, de hecho no la considera ley y justifica la posibilidad de desobedecerla.

El iuspositivismo postula que lo justo o lo injusto es lo acorde a unas leyes vigentes, nacidas generalmente del consenso social del hombre y creadas por él. Su principal tesis es la separación conceptual de moral y derecho, lo que supone un rechazo a una vinculación lógica o necesaria entre ambos. A la vez, el iuspositivismo define las instituciones jurídicas como un tipo particular de instituciones sociales.


P r e g u n t a s
Corriente epistémica
¿Qué es la justicia?
Iusnaturalismo
¿Qué es la libertad?
Iusnaturalismo
¿Qué son los derechos humanos?
Iusnaturalismo
¿Qué es el derecho natural
Iusnaturalismo
¿Qué es la soberanía?
Iuspositivismo
¿Qué es el derecho positivo?
Iuspositivismo
¿Qué es un castigo o sanción?
Iuspositivismo
¿Qué es el bien común?
Iuspositivismo
¿Qué es el sujeto o persona?
Iuspositivismo
¿Qué es la sociedad?
Iuspositivismo
¿Qué es el estado?
Iuspositivismo
¿Qué es un derecho?
Iuspositivismo
¿Qué es una obligación?
Iuspositivismo
¿Qué es un acto jurídico?
Iuspositivismo
¿Qué es la libertad jurídica?
Iuspositivismo
¿Qué son las normas?
Iuspositivismo
¿Qué es una ley?
Iuspositivismo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario